nuestros servicios
microcemento
El microcemento es un revestimiento ultra delgado (aprox. 3 mm) de base cementicia, que con la incorporación de minerales, polímeros y aditivos, permite revestir una gran variedad de superficies, en muchos casos, sin necesidad de remover el revestimiento existente.
¿Sobre qué superficies se puede aplicar?
Aplicamos microcemento sobre carpetas de cemento, revoques gruesos fratazados, revoques finos, placas de yeso, placas cementicias, placas de compensado fenólico, yeso, hormigón, cerámicas esmaltadas, mosaicos calcáreos y graníticos, azulejos, porcelanatos, y toda superficie firme que posea estabilidad dimensional. No se recomienda aplicar sobre maderas, excepto que sean compensados fenólicos.
¿cómo es el proceso de aplique?
Se aplica a llana metálica flexible, similar a la técnica de enduido plástico. Aplicamos en la totalidad de los casos, al menos dos manos de base niveladora (con malla de fibra de vidrio en pisos), dos manos de Microcemento Monolitic® a elección y al menos cinco manos de hidrolaca poliuretánica como acabado final.
¿este revestimiento se fisura?
Afortunadamente, los componentes y materias primas empleadas fueron evolucionando a través de los años. En la actualidad contamos con productos de gran flexibilidad y adherencia. A su vez, con la incorporación de mallas de fibra de vidrio de 90 grs x m2, logramos evitar microfisuras y logramos superficies integrales de gran resistencia.
¿requiere algún mantenimiento?
La vida útil y el aspecto del microcemento, sobre todo cuando se emplea como revestimiento de pisos, dependen de un simple mantenimiento con ceras acrílicas incoloras (base acuosa) con una periodicidad acorde a la intensidad del tránsito que reciba. Este punto es fundamental para preservar todas sus características estéticas y funcionales. A su vez, es importante el cuidado del piso evitando elementos punzantes y abrasivos, como por ejemplo muebles sin protección.
















catálogo de colores
Aplicaciones

- REVESTIMIENTOS
Revoques gruesos,revoques finos, placas de yeso,
placas cementicias, cerámicas esmaltadas, azulejos - PISOS INTERIORES
Porcelanatos - PISOS EXTERIORES
Placas de compensado fenólico, yeso, hormigón,
mosaicos calcáreos y graníticos.
Ventajas
Con su características vetas, y su aspecto marmolado, jerarquiza espacios arquitectónicos y otorga superficies continuas y sin juntas permitiendo combinarse con distintos materiales y texturas.